Mis Herramientas

Estas son las principales herramientas que utilizo en el día a día. Os cuento en qué consisten y para qué las utilizo yo.

Nota: Algunos de los enlaces son afiliados

ClickUp

Gestor de tareas que en realidad es mucho más, ya que nos permite organizar cualquier cosa gracias a sus diferentes vistas, campos personalizados, opciones de colaboración, y mucho más (de hecho puede competir incluso con Airtable).

Lo utilizo tanto para trabajo como para mi vida personal, y tiene una cantidad de funcionalidades increíble a un precio muy atractivo. También cuenta con integraciones con Zapier e Integromat así como con automatizaciones nativas y una API muy completa.

Airtable

Servicio online que mezcla las características de una base de datos con la interfaz de una hoja de cálculo, lo que permite hacer estructuras complejas de una forma amigable.

Lo utilizo en muchas áreas de mi vida, pero donde más le saco partido es en mi faceta de Dj de eventos, en la que he construido una especie de aplicación a medida con la que gestiono los eventos, los clientes, los pagos, y mucho más.

Integromat

Servicio online de automatización e integración, similar a IFTTT o Zapier, pero más avanzado y visual, además de flexible.

Lo utilizo en diversas áreas, como en mi faceta de Dj de eventos donde al marcar un lead como Aceptado en Airtable, automáticamente se crea el evento en Google Calendar y el proyecto en Todoist. Otro ejemplo sería esta web, donde cada borrador que guardo para mi resumen semanal, se publica en redes sociales automáticamente, con las etiquetas como hashtags.

SetApp

Servicio de suscripción que te da acceso a una colección de aplicaciones de pago para macOS. Son aplicaciones de mucha calidad, añaden nuevas aplicaciones continuamente, y se actualizan automáticamente.

Algunas las tengo abiertas continuamente, como Paste, CleanShot o Bartender; y otras las uso mucho pero son para tareas puntuales, como Renamer, Permute o Downie.

LastPass

Servicio que guarda y sincroniza tus contraseñas a través de una extensión del navegador, para que nunca más tengas que recordar una contraseña. También dispone de aplicación móvil, y permite rellenar formularios con diferentes identidades, generar contraseñas seguras, guardar notas encriptadas, etc.

Streak

Servicio basado en una extensión para navegador que se integra con Gmail, y te permite gestionar lo que quieras. Puede ser un CRM, un gestor de ventas, organizador de eventos, gestor de proyectos, etc. Cualquier cosa que tenga un proceso y en la que puedas definir unos campos, puede vivir en Streak. Por cada elemento que esté dentro de uno de estos procesos, podremos unificar las conversaciones de correos, además de centralizar datos, comentarios, archivos adjuntos, y mucho más.

Lo uso en mi faceta de desarrollo web, para encontrar rápidamente los correos que pertenecen al mismo proyecto. Además, la extensión te ofrece interesantes funciones como enviar más tarde, devolver al inbox, confirmación de lectura, separación de hilos, y mucho más.

Harvest

Servicio pensado para la gestión de proyectos y medición de tiempo, pero que dispone de una parte gratuita muy completa. El plan Free solo te permite 1 persona y 2 proyectos, lo que da muy poco margen y no creo que sea útil en muchos casos, aunque los planes de pago no son caros. En cualquier caso, se incluye totalmente gratis las funciones de facturación, control del tiempo, informes, presupuestos, etc.

La utilizo en mi faceta de desarrollador web para facturar los trabajos puntuales, y principalmente los clientes recurrentes, ya que te permite automatizar la creación y envío de este tipo de facturas.

Paymo

Servicio de gestión de proyectos todo en uno, con organización de tareas, seguimiento de tiempo, facturación y presupuestos, y mucho más.

Lo utilizo para mi faceta de desarrollo web, con la que gestiono proyectos y tareas, mido el tiempo empleado y realizo facturas. De vez en cuando genero informes de tiempo para los clientes, así como uso estos tiempos directamente en las facturas, que es algo que también permite. Por último, también tengo automatizadas algunas facturas mensuales.

Gmail, Calendar, Drive, etc

Todos conocemos las herramientas de Google. Tengo todas mis cuentas de correo conectadas a cuentas de Gmail, el cual utilizo como cliente de correo. También utilizo Calendar para gestionar mis citas y el time blocking. Uso Drive para almacenar y sincronizar archivos, así como para crear documentos y colaborar con otras personas, y en ocasiones compartir enlaces a algún archivo. De vez en cuando utilizo los formularios de Google Docs, y a nivel personal uso mucho Google Keep.

Zoho Invoice

Servicio de facturación online con precios escalables desde el plan gratuito. Es muy sencillo de usar, muy completo y configurable, y también te permite hacer presupuestos, llevar gastos e incluso un tiene un pequeño gestor de proyectos y tareas integrado.

Lo utilizo en mi faceta de Dj de eventos para hacer los presupuestos (ahora los hago con Airtable) y las facturas. El plan gratuito tiene un límite de 5 clientes, pero si no son recurrentes y no quieres tener un historial te puede servir.

Local by Flywheel

Entorno local de desarrollo web optimizado para WordPress. Está basado en una máquina virtual de VirtualBox, sobre la que corre contenedores independientes para cada sitio, en el que puedes configurar el servidor web, versión de PHP y MySQL, y algunas otras cosas. Te permite definir plantillas desde las que crear más tarde nuevos sitios. Desde que lo conocí no utilizo otro, ya que además es totalmente gratis.

Sublime Text

Editor de código multiplataforma ligero y personalizable. Lo utilizo para mis desarrollos web, con paquetes como SFTP, Git, Prettify Code, etc.

MindMup

Editor de mapas mentales en la nube, que dispone de versión gratuita integrada con Google Drive.

Lo utilizo continuamente para multitud de cosas: estructurar una respuesta de email, bocetar un artículo, investigar un tema, guiones de los podcasts, preparar reuniones, etc.

SiteGround

Proveedor de alojamiento experto en WordPress, que dispone de planes para todos los bolsillos y un gran soporte técnico.

Desde 2016 alojo mis webs en SiteGround, y estoy muy contento. Las pocas ocasiones que he tenido que contactar con atención al cliente me han parecido muy atentos y dedicados.

Feedly

Servicio online para organizar y leer feeds RSS, que es el sustituto de facto del desaparecido Google Reader. Con esta herramienta podrás estar al tanto de muchísimas noticias y novedades de blogs y páginas web, ya que ellas vendrán a ti cuando estén disponibles, y no tendrás que ir a buscarlas.

Utilizo Feedly para estar al día de las novedades del mundo WordPress, del sector tecnológico y de las últimas novedades en cuanto a hardware para Djs. Lo combino con Narro y Pocket para consumir el contenido más tarde, a través de IFTTT.

Narro

Servicio web que transforma artículos en audio, que a su vez te ofrece en forma de feed RSS, por lo que se convierte en un podcast. También puedes añadir texto plano, PDFs, ePub, e incluso URLs de YouTube.

Lo utilizo para escuchar los artículos que guardo desde Feedly para Leer después (con la tecla S). De esta forma consumo muchísima más información que si lo tuviera que hacer leyendo.

Pocket

Servicio para leer más tarde, que descarga de forma offline los artículos en tu dispositivo móvil. De esta forma puedes leer desde cualquier parte y sin conexión.

Principalmente mando artículos en inglés, ya que los que son en castellano los escucho mediante Narro. Lo tengo un poco abandonado pero de vez en cuando leo unos cuantos artículos.

Pocket Casts

Cliente para podcasts superflexible y potente, con una interfaz intuitiva, y funciones avanzadas como velocidad variable, eliminador de silencios, y filtros personalizables.

Desde hace un tiempo es mi podcatcher por defecto, incluso no siendo gratuita. Me encantan las estadísticas de tiempo de escucha, donde puedo ver el tiempo ahorrado con velocidad, silencios y saltado de intros.