Lo prometido es deuda, así que te cuento cómo hago una auditoría a un proyecto, dentro del servicio que estoy desarrollando bajo el nombre de Ecosistema de Automatización.
Te recuerdo que estoy diseñando los nuevos servicios para la faceta de Especialista en Automatización y No-Code, y este es el más completo: analizo tu empresa, con todos sus procesos y después ponemos en marcha sistemas y automatizaciones para ahorrar tiempo y aumentar la rentabilidad.
Pues estoy usando la tienda online de mi mujer como conejillo de indias, y hace un par de semanas hicimos una auditoría de todas las cosas que ella hace en el día a día, tanto para conseguir clientes como para realizar los pedidos.
🧠 Auditoría inicial: Revisamos todas las tareas del día a día.
⚙️ Clasificación: Las agrupamos en Procesos, Sistemas o Mejoras.
📊 Priorización: Según impacto, dificultad y fricción con el cliente.
📁 Documentación: Dejamos todo listo para repetir el proceso con otros clientes.
Y encontramos tanto procesos que se pueden automatizar y optimizar, como potenciales sistemas completos que se pueden implementar.
Creamos una tabla de todas las tareas e ideas en Notion con Estado, Impacto, Dificultad… y sobre todo el Tipo. Es decir, si se trata de un Proceso, un Sistema, o simplemente una Mejora. Esta tabla la ordenaremos, y daremos prioridad a las que sean más fáciles de ejecutar y que aporten más beneficios, empezando por las que produzcan menos fricción con el cliente (con mi mujer en este caso 😅).
También documenté todos los pasos y factores a tener en cuenta en todo este proceso, para aplicarlo en futuros proyectos o clientes. Ahora toca ponerse manos a la obra y empezar a implementar, y te iré contando los avances por aquí (y en el pódcast).
👉 ¿Tienes un proceso que se repite, un sistema que no acaba de funcionar o un proyecto que se podría optimizar? Escríbeme y lo vemos juntos.
PD: Hoy no os hablo de WordPress, pero he estado dándole caña a Cursor (el editor de código con IA) para hacer un slider a código y una agenda de eventos con Airtable. Te invito a escuchar el episodio en el que lo conté.