Ayudando con vídeos

    Hace unas semanas os dije que en este newsletter os iba a tratar de ayudar, compartiendo todos los consejos y herramientas que pudiera en lo relativo a desarrollo web, automatización y productividad.

    Ya lo estoy poniendo en práctica, y he grabado un par de vídeo en YouTube sobre dos «trucos» para WordPress, uno para hacer un identificador autonumérico automático, y otro para ocultar el precio de productos variables en WooCommerce.

    Pretendo seguir grabando vídeos como estos, y quiero volver a hacer directos analizando herramientas y novedades. Espero de esa forma ayudar a todo el que quiera pasarse a echa un vistazo.

    Incluso me he planteado hacer consultorías de forma gratuita (o a precio reducido), siempre que me permitan hacerlo en directo (o publicar y explicar la solución). ¿Lo ves muy loco?

    La idea sería llegar cada vez a más gente, para poder atraer a público potencial a mis servicios, y a futuros contenidos de pago que puedan aprovechar muchas personas. De hecho, tengo algo preparado que muy pronto saldrá a la luz y espero que os guste ????

    El consejo

    Si vas a elegir una fuente (una tipografía, vamos) para tu proyecto, fíjate siempre en que tenga soporte para tildes, números, o cualquier otro carácter que necesites. Así evitarás hacer chapuzas cuando vayas a diseñar un cartel o cualquier otro elemento, fallo que he visto un par de veces esta semana.

    Si la fuente que estás usando no tiene soporte, no hagas la cagada de poner otra fuente para esa letra porque queda fatal; mejor déjala sin tilde (se supone que si estás usando una fuente concreta y especial será un elemento visual y no de lectura), o bien dibújala tú mismo.

    La herramienta

    Esta semana he visto el análisis de Ibon Azkoitia sobre el plugin WP Stackable, donde lo que más le gusto es la funcionalidad de visibilidad condicional. Por desgracia, esta funcionalidad es parte de los planes de pago, pero para cubrir esta carencia tenemos el plugin Block Visibility (el que hice vídeo hace poco), totalmente gratis. Bien es cierto que tienen versión de pago, pero la gratuita es muy completa.

    Comunidad

    Hoy os «recomiendo» a Xavi Robles, al que he conocido en los masterminds de No es asunto vuestro. Es el creador de Vizz, la agencia que promociona a algunos creados de contenido como Rubius, Ibai, Cristinini

    Es el fundador de otros proyectos y empresas, y hace poco ha lanzado un podcast llamado «En Crisis», del que he escuchado esta semana el segundo episodio. El tema central ha sido la tecnología blockchain y los NFT, y me ha parecido muy interesante.

    Novedades

    Otro proyecto ha solicitado la automatización de su servidor de Discord, he tenido dos consultas (campos condicionales e integrar LOPD), he cronometrado 11 horas de paseos ????, y me he enterado de que Descript ahora soporta español en su versión beta.