En estas semanas he rechazado unos cuantos clientes. Por un lado, por falta de tiempo, y por otro, porque mantengo la convicción de hay que confiar en el plan. De hecho, he creado una entrada en aText, mi aplicación de expansión de textos, para poder contestar rápidamente.
Algunos que llegaban desde mi sección de consultas, como la migración de Juan Carlos. Aún así he contestado para ayudarle a través del correo: si no hay prisa y se puede hacer con texto, no me importa hacerlo, incluso gratis.
Y por eso he seguido adelante con la idea de delegar en un/a asistente virtual. Le pasé la lista de tareas, la estimación de tiempos, y llegamos a un acuerdo económico. He empezado a delegarle las primeras tareas, y creo que será interesante hacer un episodio en negociosWP comentando el proceso, para ayudar a otras personas a delegar y liberar tiempo.
El consejo
Hoy viene acompañado de una herramienta. Se llama Mail Tester y te da una dirección de email temporal a la que enviar un correo, para procesarlo y decirte qué probabilidades tienes de llegar como SPAM. Y más importante, qué apartados deberías mejorar y cómo corregirlos técnicamente. Yo la ha estado usando esta semana debido al reciente cambio de hosting.
Casi siempre son recomendaciones relacionadas con los registros DNS, aunque también a veces te avisa de un contenido o asunto inadecuados. Es la que le recomendé a Carlos en su consulta. Y es el consejo que te doy, usa esta herramienta para saber si tus correos están protegidos y asegurar la mayor entregabilidad para tu negocio.
Comunidad
Seguimos con podcasting y hoy te recomiendo Disperso, el pódcast de Roberto Ruisanchez en el que habla de tecnología desde un punto de vista un poco más geek, hablando del fediverso y sus sitios web como Mastodon, aplicaciones de código abierto como Yourls, y podcasting cada dos por tres.
También hace algunas reflexiones de actualidad, como la inteligencia artificial que no puede faltar, o el reciente cambio de Netflix para evitar la compartición de cuentas, por poneros dos ejemplos. Y es la persona que me descubrió Obsidian, ya que también le gusta el tema de productividad y gestión de información (estad atentos a Una Cosa Menos…).
Echadle un vistazo y saludad a Roberto en Mastodon 😉
WordPress
Si como a mí, te encanta PressThis, la funcionalidad para compartir cualquier URL dentro de tu WordPress, no te puedes perder Press This Extended, un plugin que añade opciones a la esta funcionalidad con una pantalla de ajustes adicional.
Si quieres saber cómo funcionan las actualizaciones automáticas de WordPress, cómo controlarlas, y cómo hacerlas en lote en varias webs a la vez, no te pierdas el vídeo que hice en negociosWP. Yanncik también ha hecho un par de vídeos, uno hablando de Streak como herramienta CRM integrada en Gmail (ya la conocéis), y otro sobre la estrategia de contenidos para los diferentes perfiles de cliente.
También hemos publicado algunos snippets nuevos, y estate atento porque vamos a cambiar un poco los masterminds de negociosWP.
Herramientas
💬 Halist AI, extensión para usar ChatGPT desde el navegador. También con app para Mac y desde ayer versión web. Ofrece 50 usos gratis al mes, realmente no es ChatGPT sino algo similar.
Funciona bastante rápido, pero mientras tengamos ChatGPT gratis no sé merece la pena. Hay otras alternativas y quizás haya que hacer una comparativa para cuando ya no sea gratis. Ah, y es del creador de Todoist 😉
🤖 Y más IA:
- Murph.ai, genera audios con IA en base a un texto. Aunque me ha parecido que suenan bastante artificial, y es bastante caro.
- Buffer AI Assistant, Buffer ha añadido un asistente con AI en todos sus planes.
- Yottai, directorio de herramientas con IA. De hecho hay varios directorios y no se si tiene sentido estar trayendo aplicaciones con IA cada semana, al menos yo os hablo de las que he probado y funcionan (o lo contrario) 😅
- OpenAI ha lanzado las APIs de ChatGPT y Whisper para que los desarroladores creen aplicaciones sobre ellas, dedicadas al chatblots y transcripción respectivamente.
🗣️ Y hablando de transcripción, por fin ha aparecido un servicio que aparentemente nos resuelve la vida a los podcasters, transcribiendo los audios o vídeos y generando con IA los títulos, resúmenes, notas del programa y demás, basándose en dicha transcripción. Por lo que parece funciona bien pero puede resultar algo caro, y se llama Swell.ai.
Pero hay más, tenemos MacWhisper, aplicación para Mac gratuita que transcribe con el modelo Whisper de OpenAI, y que pronto tendrá también este tipo de funcionalidades.
🧱 Termino con Walling, otra alternativa a Notion con toques de Pinterest bastante interesante.