Ya os conté mi proceso de desinfoxicación, lo que se complementa con hacer limpieza y organizar las fuentes de información que sí quiero recibir. El objetivo era reunir newsletters, feeds RSS, enlaces de internet e incluso las redes sociales en una misma aplicación, de tal forma que sea muy fácil revisar toda la información y guardar todo lo que sea para leer o investigar de forma cómoda.
Al final, tras descartar algunas cosas como leer newsletters en Gmail o centralizar todo en ClickUp, la mejor opción era elegir un lector de feeds que tuviera funciones avanzadas como recibir newsletters, seguir cuentas de Twitter y canales de YouTube, e incluso leer más tarde o hacer colecciones de contenidos. Estuve comparando algunos de los más conocidos, y finalmente me he decidido por Inoreader por ser el que más funcionalidades ofrecer por menos dinero y por incluir la búsqueda de forma gratuita. Dejo al final del post la comparativa.
Por otro lado, no creo que me haga falta pagar, sobretodo porque para los newsletters estoy utilizando Kill The Newsletter que las transforma en un feed RSS. Si os interesa, próximamente lo contaré en Negocios y WordPress. Ah, y final para leer más tarde seguiré usando Pocket, y aunque podría usar la función nativa de Inoreader, así puedo incluso escuchar los artículos en lugar de leerlos.
Contenido creado
Y hablando del podcast, estas semanas hemos hablado de buenas prácticas para la versión móvil, plugins de idiomas para WordPress y hemos hecho otra consultoría web. Por cierto, en unos de ellos conté las novedades de Airtable, que me han permitido evolucionar el proceso de alta y facturación de nuevos clientes, de una forma más estructurada y flexible. A ver si pronto puedo hacer un vídeo o artículo para contarlo.
Por último, he publicado un artículo sobre Gutenberg, hice un directo relacionado con WordPress, del que extraje un vídeo hablando de Twenty20, un plugin para mostrar las típicas imágenes de antes y después.
Hoy no os dejo enlaces de Twitter y otros lugares. Espero que mi forma de consumir información o alguno de los otros contenidos te sean de utilidad.