Liberando tiempo y mundo IA

    Estoy pensando en contratar un/a Asistente Virtual, que no es un software como pensó inicialmente mi amigo Yannick García 😅, sino que es una reciente profesión para personas con habilidades digitales, que ayudan a emprendedores y otros profesionales a hacer sus tareas. Te dejo el proyecto de mi amiga Iria Franco por si quieres saber más.

    Con la pandemia se ha potenciado este tipo de perfiles, y creo que estoy en un momento en el que me vendría muy bien delegar algunas de las tareas. Ahora que no tengo tiempo para nada al haber sido padre, veo que por más que recorte no soy capaz de sacar adelante los proyectos que realmente no quiero abandonar. Y creo que ahora me lo puedo permitir, y qué narices, que es una inversión porque la idea es con el tiempo que liberaré, podré hacer tareas de mayor valor.

    He hecho una lista, y básicamente se trataría de ayuda en la publicación de contenidos (newsletter, episodios de pódcast, vídeos…), y gestiones de los clientes (facturas, renovación de servicios, enviar informes…). Si te interesa o conoces a alguien, no dudes en responder o reenviarle este mensaje.

    Lógicamente no he dejado de atender a mis clientes, que son la prioridad número 1, pero no quiero que los proyectos propios se estanquen y de esta manera podré darles más cariño. Por cierto, muchas gracias a Enric por ampliar su paquete de consultoría, donde estamos haciendo un tema muy interesante con WooCommerce, popups y JavaScript. Ya os contaré 😅

    El consejo

    En los emails no puedes incrustar vídeos, pero puedes poner una miniatura o fotograma del vídeo para incitar a clicar. Lo habitual es colocarle un botón de play por encima, para que el usuario sepa que es un vídeo y le den ganas de clicar.

    En alguna ocasión lo he hecho directamente con Photopea, pero pensé que tenía que haber una web donde subir la imagen, y que te permitiera descargar el resultado. Y efectivamente, en esta web puedes elegir el tipo de botón, subir tu archivo, e incluso redimensionar la imagen si quieres.

    WordPress

    Los chicos de ModularDS han hecho un listado de newsletters sobre WordPress, y han sido muy amables al incluir esta que estás leyendo. ¡Muchas gracias!

    Gravity Wiz ha sacado un plugin que te permite generar valores con IA en los campos de tus formularios de Gravity Forms, gracias a OpenAI. ¡Y Gratis!

    No es WordPress como tal, pero Jaime Altozano ha publicado un vídeo donde **analiza la web de Nespresso mostrando su complejidad para elegir una cafetera**. Una delicia y unas risas si te gusta la UX/UI.

    Y esta semana en negociosWP…

    Inteligencia artificial

    No sé si tendremos que hacer fija esta sección (aunque no soy ningún experto), pero es que este mundillo está que no para.

    Por un lado, OpenAI anuncia oficialmente la inversión de Microsoft de 10.000 millones de USD y Sundar Pichai anuncia que Google publicará nuevos productos y APIs basados en IA. OpenAI también empieza a ofrecer su versión de pago de ChatGPT.

    Otra cosa que han anunciado es su «clasificador» de textos para detectar si son escritos por IA o por humanos. Existen otras herramientas como Originality.AI o Copyleaks.

    También he encontrado un addon para Sheets y Docs que permite completar e insertar texto con la API de OpenAI, un marketplace de prompts para generación de imágenes (principalmente), y una herramienta que se postula como alternativa a ChatGPT, con acceso a Google y texto a voz, llamada ChatSonic.

    Herramientas

    Ya te he dejado unas cuantas, así que vamos con un par de noticias: