¡Cómo estáis! os traemos otro episodio cargado de novedades. Repasaremos el lanzamiento de WordPress 5.3, veremos qué novedades ha implementado YouTube en su diseño y analizaremos un proyecto web de Yannick. Todo esto y mucho más en el episodio 73 de Negocios y WordPress.
Novedades
Interesante hasta decir basta es también el episodio 24 del podcast Un billete a Chattanooga. En él, cuentan con Rocío Valdivia, desarrolladora referente del plugin BuddyPress, autora del libro WordPress para Dummies y Community Wrangler para WordCamp Central. Todo bajo el amparo de Automattic. Os recomendamos 100% este episodio.

Navegando por el blog de Google para Webmasters, nos encontramos la noticia «Adiós, Flash». Y es que Microsoft ha anunciado que deshabilitará Flash de forma predeterminada en sus navegadores. Una decisión lógica aunque no carente de cierto sentimiento de nostalgia, al menos, para nosotros que hemos desarrollado muchas cosas en Flash.
El que si que renueva es YouTube. Nos plantean un nuevo diseño que incluye una ampliación del ancho de los elementos de los listados. Vamos, que ahora veremos más grandes las miniaturas y por ende, los títulos de los vídeos permitirán tener más caracteres visibles. Añadido a esto, introducen los Super Stickers, una especie de pegatinas que los usuarios del Super Chat podrán utilizar (previo pago) para llamar la atención de sus YouTubers favoritos durante los directos. Por último hablaremos de una nueva política que obliga al usuario que sube un vídeo a dejar patente si el vídeo está dirigido o no a público infantil.

¡WordPress 5.3 ya está aquí! ¡Y nuestras webs no se han roto al actualizar! WordPress 5.3 «Kirk» incluye un montón de novedades. Las repasamos con vosotros en este episodio y destacamos las más importantes como los grupos para el editor de bloques, o el giro automático de imágenes.

También dedicamos como siempre un pequeño espacio para hablar sobre alguna novedad de Gutenberg. En esta ocasión, degradados predefinidos por temas, API de patrones de bloque y cambiar «title» en bloque de imagen, Más información en la sección de enlaces al final de este post.
Hace tiempo, ManageWP se hizo con Broken Link Checker, una herramienta para comprobar enlaces rotos que podemos encontrar en forma de plugin, pero que evidentemente los chicos de ManageWP integraron también en su propia plataforma con el nombre de «Link Monitor». Alguna vez hemos hablado en este podcast de nuestra preocupación acerca del gasto de recursos que puede generar un plugin de este tipo. Para optimizar esto y otras cosas, WMPU DEV se hará con el mantenimiento del plugin.
Tanto WPTavern como Rich Tabor, se preguntan cómo serán los temas del futuro. Y si sería posible diseñar todo desde un único tema «Master» que sea lo suficientemente flexible. Os recomendamos 2 artículos si os interesa todo este tema y os los dejamos en el bloque de enlaces del final del post.
Yannick dice que hace migraciones de Prestashop a WordPress, que instala plugins de SEUR, que encuentra fallos en WooCommerce, pero luego nunca nos enseña ninguna web. Bueno, pues hoy resolvemos este problema porque analizamos un proyecto recién publicado llamado Catando Vino. Esta tienda online de venta de vino se vió en la necesidad (y urgencia) de migrar su proyecto desde un Prestashop problemático a WooCommerce. El plan de ruta era desarrollar rápidamente una nueva web funcional y una vez hecho esto, comenzar con la optimización y el SEO. El desarrollo principal ya está realizado y podéis ver el proyecto aquí: Catando Vino – Compra vino online al mejor precio. Ya os seguiremos contando acerca de las fases restantes (WPO y SEO).

Hoy le damos un poco de cañita a Elementor para poneros un pequeño aviso o disclaimer. Y es que mucha gente no lo sabe, pero Elementor no es precisamente compatible con Internet Explorer. Desde la propia web de requisitos de Elementor nos recomiendan directamente no desarrollar para los navegadores de Microsoft (incluyendo Edge). Y Yannick, desde su conocimiento, nos avisa de que no es imposible desarrollar para esos navegadores, pero desdeluego Elementor no está preparado para ello. Muestra de todo esto es que Elementor utiliza cosas como la propiedad flex de CSS o los margenes negativos e Internet Explorer no es capaz de reconocerlo, de modo que tendremos que «hackear» un poco el sistema.
Yannick no ha felicitado a Elías por su cumpleaños, que ha sido esta semana. Pero Elías si ha tenido la decencia de felicitar a Yannick por sus 3K suscriptores. Felicitamos a ambos por los logros y años de experiencia conseguidos.

También tenemos otra entrevista en la que participa Elías. Esta vez en Neolo.com, hablando sobre desarrollo WordPress. Podéis echarle un vistazo desde las notas del programa.
Y pasamos al bloque más centrado en Elías, que esta vez viene cargadito. Por un lado nos hablará de Todoist y conceptos de organización de tareas, filtros y otras opciones para poder ser más productivo. Algo superinteresante y que Yannick, personalmente, admira de su compañero.
También hablaremos de algunas tareas pendientes en EliasGomez.pro como por ejemplo optimizar los artículos sobre DJI o seguir mejorando posiciones en Google para la Guía RGPD de WordPress (aunque no le queda mucho que mejorar, ya está tercera para algunas KW). Y por supuesto, completar esa tabla comparativa de plugins para RGPD que podéis ver en la sección de enlaces.
También hablaremos del negocio de Dj Elías. StarOfService no hace las cosas muy bien, o al menos no consigue una relación adecuada entre el gasto que supone estar dado de alta y el número de leads legítimos que se consiguen. Hablamos de cómo tienen montado el sistema y de lo injustas que nos parecen algunas de las opciones de la plataforma.
Siguiendo con Dj Elías tocaremos el tema de la atención personalizada con los clientes. Parece que el público está dejándonos claro que valora muchísimo esto. Y en un mundo cada vez más digital y automatizado, la verdad es que ofrecer un servicio más cercano puede darte un toque diferenciador muy interesante. Tiene cosas buenas y cosas malas. Hablaremos de todo esto con Yannick y Elías.
Por último repasamos las tareas de Dj Elías, a saber, preparar una boda, gestionar incidencias con StarOfService, publicidad y redes sociales, y el seguimiento de leads.
Feedback
Daniel Delbón, que nos echaba de menos el otro día, nos ha vuelto a escribir. Resumimos un poco su mensaje y le agradecemos de todo corazón sus palabras, que nos animan a seguir ayudando en todo lo que podamos a gente con ganas de emprender.
Herramientas
Quitter for Mac
Oculta automáticamente (o cierra) las aplicaciones tras un periodo de inactividad.
Auto Post Thumbnail
Este plugin coloca imágenes destacadas directamente cogiéndolas del contenido. También permite realizar acciones en masa para las imágenes destacadas y otras pequeñas tareas del tipo.
Regreso al Futuro
Elías por fín ha conseguido instalar Google Site Kit. Lo ha hecho en la web de Ultimate Records y nos da su opinión sobre este plugin de Google para visualizar datos de analítica dentro de tu propia web.
También hablamos de KeyWord Hero, una estupenda web de la que hablamos en los primeros episodios pero que no le hemos dado la suficiente relevancia. La traemos en esta sección ya que Yannick no pudo instalarla en su día pero finalmente lo ha conseguido, y de hecho, probará uno de los planes de pago.
Enlaces
- De currar en Automattic y ayudar a difundir el software libre con Rocío Valdivia
- Adiós, Flash
- Presentamos un nuevo diseño de YouTube para las computadoras de escritorio y las tablets
- WordPress 5.3 «Kirk»
- What’s new in Gutenberg? (13 November)
- Broken Link Checker ❤️ WPMU DEV
- Artículos recomendados de la semana: Los temas del futuro
- Catando Vino – Diseño Web WordPress de Yannick
- Elementor Requirements
- Entrevista WordPress con Elías para Neolo.com
- Tabla comparativa de plugins RGPD (En desarrollo)
- Keyword Hero – Match keyword to session in GA