196. No uses la fuente de tu logo

¡Hola a todos! Soy Elías, y hoy en «Reflexiones de un Geek desde Bilbao» quiero compartir mis pensamientos sobre un tema que ha generado bastante debate en el mundo del diseño: el uso de fuentes de logotipos en proyectos web. Recientemente, escuché un episodio del podcast «WordPress Diario» de mi colega Fernan Díez, donde se discutía la herramienta What The Font, que ayuda a identificar fuentes en imágenes. Aunque la herramienta es útil, el ejemplo que se dio sobre usar la fuente de un logotipo me pareció poco acertado. En este artículo, profundizaré en por qué no deberías usar la fuente de un logotipo en tus proyectos y qué alternativas existen.


¿Por Qué No Usar la Fuente de un Logotipo?

La Importancia de la Identidad Corporativa

Cuando utilizas la fuente de un logotipo en otros contextos, como en títulos o banners, corres el riesgo de diluir la identidad de la marca. La fuente de un logotipo es parte integral de su imagen y reconocimiento. Por ejemplo, imagina que usas la fuente de Toys «R» Us en un folleto de Navidad. Aunque puede parecer inofensivo, estás restando protagonismo a la identidad de la marca.

La Desconexión entre Fuente y Marca

Al usar la fuente de un logotipo en otros elementos, creas una desconexión entre la tipografía y la imagen de marca. Esto puede llevar a que los consumidores no asocien correctamente la fuente con la marca, lo que afecta la percepción y el reconocimiento.

La Necesidad de Fuentes Secundarias

Para evitar estos problemas, es recomendable tener una fuente corporativa secundaria. Esta fuente puede ser utilizada en materiales de marketing, tarjetas de visita y otros elementos, manteniendo así la integridad del logotipo. Al diseñar un logotipo, es crucial considerar no solo la tipografía principal, sino también una fuente secundaria que complemente la identidad de la marca.


Casos en los que Podrías Usar la Fuente de un Logotipo

Fuentes Comunes y Legibles

Si la fuente del logotipo es muy común y legible, como Arial o Verdana, podrías considerar su uso en títulos. Sin embargo, esto no significa que debas hacerlo. La clave está en la personalidad del logotipo; si la fuente es demasiado genérica, puede que no aporte valor a la identidad de la marca.

Ejemplos de Marcas Reconocidas

Marcas como Coca-Cola utilizan fuentes que son fácilmente reconocibles, pero rara vez las verás en otros contextos. En el caso de Nike, su logotipo ni siquiera necesita del texto para ser reconocido, y de hecho casi siempre se usa sin el nombre de la marca. Esto se debe a que su logotipo es más que solo texto; es una representación visual de la marca. En el caso de Apple, su logotipo es simplemente la manzana mordida, lo que demuestra que no siempre es necesario asociar una fuente con la identidad de la marca.


Alternativas a Usar la Fuente de un Logotipo

Crear una Identidad Visual Coherente

En lugar de usar la fuente de un logotipo, considera crear una identidad visual coherente que incluya una paleta de colores, tipografías secundarias y elementos gráficos que refuercen la marca. Esto no solo mantendrá la integridad del logotipo, sino que también mejorará la experiencia del usuario en tu sitio web.

Usar Fuentes de Google Fonts

Si buscas opciones de fuentes, Google Fonts ofrece una amplia variedad de tipografías que son legibles y compatibles con la web. Puedes elegir fuentes que complementen la identidad de tu marca sin comprometer su reconocimiento.


Conclusión

En resumen, el uso de la fuente de un logotipo en proyectos web no es recomendable. La identidad de una marca es crucial, y utilizar su tipografía en otros contextos puede diluir su impacto. En su lugar, considera crear una fuente corporativa secundaria y utilizar alternativas que mantengan la coherencia visual.

¿Qué opinas sobre el uso de fuentes de logotipos? ¿Has tenido experiencias similares? ¡Déjame tus comentarios y no olvides suscribirte para más reflexiones sobre diseño y branding!


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es aceptable usar la fuente de un logotipo en títulos?
Depende de la fuente. Si es común y legible, podría ser aceptable, pero no es recomendable.

¿Qué es una fuente corporativa secundaria?
Es una tipografía que complementa el logotipo y se utiliza en materiales de marketing y comunicación.

¿Dónde puedo encontrar fuentes para mi proyecto web?
Puedes explorar Google Fonts para encontrar una amplia variedad de tipografías gratuitas y compatibles con la web.


Recuerda que la identidad de tu marca es fundamental. ¡Hasta la próxima!

Imagen destacada: Anastasia Zhenina en Unsplash